28 Agosto 2018

Pese a protestas en Congreso, aprueban topillazo de 950 mdp a plantas tratadoras de JMAS |
Manifestantes acudieron al Congreso del Estado para expresar su rechazo a la inversión de 950 millones a largo plazo de la JMAS para rehabilitar plantas tratadoras, pues denuncian privatización.
Asociaciones civiles y productores agrícolas, así como miembros de 'Asamblea Popular Chihuahua en Resistencia' fueron a la Torre Legislativa para pedir a los diputados que no aprueben el proyecto de inversión a largo plazo en la JMAS.
Los ciudadanos fueron durante la reunión de la Comisión de Programación y Hacienda del Congreso que analizará el dictamen que presentó el Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua.
En la Sala Revolución del Congreso dialogaron con los manifestantes para llegar a un acuerdo.
Los protagonistas de la protesta manifestaron que les preocupa que con este proyecto que incluiría inversión privada y pública por 950 millones de pesos termine por privatizar el servicio del agua.
Sin embargo pese a protestas Tres de los diputados de la Secretaria de Hacienda aprobaron la iniciativa para que JMAS obtenga 950 mdp, esto con inversión a largo plazo para rehabilitar plantas tratadoras de la ciudad.
Fueron los diputados Jesús Valenciano, Jorge Soto y Miguel Vallejo los que aprobaron dicho dictamen el cual deberán exponer ante la Jucopo y ahí decidirán si lo votan o no en la siguiente sesión extraordinaria del Congreso.
Esta inversión no incluye el impuesto del IVA, lo que obliga a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento a que cubra el monto al valor mensual, es decir el costo financiero durante los 10 años.
Lo anterior van a distribuirlo de la siguiente manera:
·180 millones de inversión privada para rehabilitar las dos plantas tratadoras, con intereses pagarán 310 millones; más 75 millones anuales para el costo de operación y mantenimiento de las plantas tratadoras, que en 10 años serán 750 mdp.
·Según el presupuesto del 2018 de la JMAS las dos plantas tratadoras gastan en operación y mantenimiento 76 millones al año y obtienen ingresos por el agua tratada de 15 millones. Les cuesta 61 millones anuales.
·Con el topillazo de largo plazo lo que plantean es que el gasto suba a 106 millones anuales, 31 millones para pagar la inversión de la empresa privada y los 75 de mantenimiento.
|